Certificado de Marca Verificada VMC para BIMI

Certificado VMC y BIMI

Ubilibet implementa el certificado de marca verificada (VMC) de DigiCert, necesario para obtener el check azul de verificación de Gmail junto al estándar BIMI.

¿Qué es BIMI?

BIMI es el estándar para verificar cuentas de email.

Hace unos años que varias empresas, entre las cuales MailChimp, Fastmail, Verizon (Aol y Yahoo!) y el propio Gmail, se unieron para desarrollar y estandarizar la tecnología BIMI (Brand Indicators for Message Identification) con el objetivo de fomentar la verificación de los remitentes.

Se trata de un sistema independiente de autenticación por imagen que hace posible que los sistemas de seguridad de correo electrónico filtren mejor los mensajes y separen los de remitentes legítimos de los de los falsificados.

¿En cuál harías clic?

Ubilibet - Certificado VMC para BIMI

Solo con VMC consigues el check azul en Gmail

Solo si has implementado BIMI junto con un certificado VMC, tu remitente de correos comerciales y de Marketing podrá ir acompañado de un check de verificación del sender en las bandejas de entrada de los usuarios de Gmail.

  • Remitente de confianza
  • Usuarios más seguros frente al phishing
  • Mejor filtrado de correo fraudulento
  • Mayor distinción de marca

VMC checker

¿Cumple vuestra marca los requisitos para implementar VMC y BIMI? Descúbrelo con nuestro chequeo gratuito

Verificar VMC y BIMI

Introduce un email donde recibir los resultados del chequeo y el dominio que quieres analizar:

¿Por qué implementar BIMI?
Má de 1,8 billones de usuarios y +10% de Open Rate

Las ventajas de aplicar el estándar BIMI son múltiples y especialmente interesantes para los equipos de Marketing:

  • El logo atrae la atención del usuario, destacando vuestro correo de entre la multitud de promociones en la bandeja de entrada.
  • Se consigue hasta un 10% más de open rate en los envíos masivos.
  • Añade confianza al saber que se trata de un remitente verificado.

Este último aspecto es muy relevante, especialmente para aquellas empresas sensibles a sufrir ataques de suplantación de identidad, phishing y scamming (como operadoras o bancos), puesto que les permite garantizar que los correos que envían a sus clientes son legítimos y diferenciarse claramente de los correos fraudulentos.

Gmail, promotor del estándar, es además uno de los principales clientes de correo operando a nivel global. De hecho, tiene la mayor cuota del mercado (21,95% de la población mundial usa Gmail) y una cartera de usuarios activos de más 1,8 billones.

Qué clientes soportan BIMI y cómo se muestra

Actualmente, el estándard BIMI es soportado por los clientes Apple, AU, Cloudmark, Fastmail, Google, La Poste, docomo, onet, GMX, Yahoo!, Hoho Mail, Zone y Zoner. Otros clientes de correo están en fase de consideración.

Clientes de correo que soportan BIMI

Clientes de correo que soportan BIMI
Fuente: bimigroup.org

Clientes de correo considerando BIMI

Clientes de correo que están considerando BIMI

No soportan BIMI

Microsoft

BIMI indica que un remitente está verificado mediante el logotipo corporativo de la entidad, que se muestra en lugar del avatar, en la información del remitente. Sin embargo, el estándard no está disponible aún tanto en versión escritorio como en versión móvil. A continuación se detalla qué y cómo se muestra en cada caso:

  • Escritorio: en la versión escritorio del cliente de correo, el logo verificado aparece al abrir el correo, en la línia dedicada a la información del remitente.
  • Móvil: en la versión móvil (app del cliente de correo), el logo verificado se visualiza en la lista de correos de la bandeja de entrada.

Requisitos para implementar BIMI

Algunos clientes de correo electrónico requieren que el remitente esté en disposición de un certificado de marca verificada (VMC):

  • Requieren VMC: Google, Fastmail.
  • No requieren: Yahoo!

El certificado VMC valida que el logotipo pertenece a esa organización. Por eso, aunque no sea requerido, es altamente recomendado disponer de él y evitar así cualquier posible conflicto marcario.

Proceso de verificación

El proceso de verificación consiste en:

Por un lado, el mecanismo de protección DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance o autenticación de mensajes basada en dominios, informes y conformidad) garantiza que no se suplantan el dominio ni los subdominios de la organización.

Por otro lado, una autoridad de verificación debe confirmar la titularidad del logo de manera independiente y expedir un comprobante a modo de certificado VMC, que se debe enviar a Google.

Una vez completado el proceso de autenticación, el logo aparecerá en la bandeja de entrada y, al clicar en él o pasar el puntero por encima, mostrará una animación y detalles sobre la certificación.

Implementar VMC para BIMI

El equipo de Ubilibet implementa, mantiene y renueva certificados digitales. Si estáis interesado en implementar VMC, ponte en contacto con nosotros. Nos encargaremos de ello.

Contacta con nosotros

¿Quieres implementar BIMI y VMC? ¿Necesitas más información o un presupuesto?
Contacta con nosotros a través del formulario de contacto, nuestro equipo te responderá pronto:

Scroll al inicio