Ubilibet - Ayudas Registro de Marca 2025 de la EUIPO

Subvenciones EUIPO para el registro de marca 2025

La EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) destina 18 millones de euros a subvencionar la protección de la Propiedad Intelectual de las pymes europeas

Contenidos:

El programa, de carácter anual, consiste en subvenciones en el ámbito de la Propiedad Intelectual (PI) para las pymes europeas con la posibilidad de reembolsar parcialmente las tasas relacionadas con la solicitud de marcas y diseños a nivel nacional, regional, UE o fuera de la UE.

Se trata de un programa de reembolso que emite bonos que pueden utilizarse para cubrir parcialmente las tasas correspondientes a las actividades seleccionadas. Significa que la organización o individuo solicitante cubrirá la totalidad de las tasas y, una vez realizada y aprobada la solicitud, recibirá el reembolso correspondiente de acuerdo con la cobertura disponible, especificada más abajo.

Ubilibet - Ayudas Registro de Marca 2025 de la EUIPO

Las solicitudes de subvenciones podrán realizarse hasta el 5 de diciembre de 2025 o hasta que se agoten los fondos y se asignarán por orden de solicitud (first come, first served). Además, el proceso de solicitud se cerrará una vez agotado el fondo. Por lo que recomendamos realizar cuanto antes la solicitud.

Tipos de bono disponibles

Este año la EUIPO dispone de 4 bonos que cubren distintas actividades y servicios de protección de la Propiedad Intelectual. Cada pyme podrá acceder a un único bono por actividad, a excepción del bono 1 y 3. Cada bono cuenta con sus condiciones particulares, por lo que es recomendable consultar la información detallada de cada uno en este pdf de la EUIPO.

En esta edición, se establecen periodos de solicitud semanales, de sábado a viernes, siendo éste último el día de evaluación de las mismas. Todos los solicitantes recibirán, una vez evaluadas sus solicitudes, una notificación con la confimración o motivos de decisión desestimatoria durante los 10 siguientes días laborables.

A continuación, hacemos un resumen de cada tipo de bono y, más abajo, puedes consultar la tabla comparativa:

Bono 1 - Servicios IP Scan y IP Scan Enforcement

IP Scan: servicio de auditoría previa y asesoramiento que identifica activos de Propiedad Intelectual de interés estratégico y de negocio a ser protegido. Además, analiza también los activos ya registrados que recomienda renovar para extender su protección

IP Scan Enforcement: servicio de asesoramiento para pymes cuyos activos de Propiedad Intelectual se vean vulnerables, sean acusados de vulnerar los derechos de Propiedad Intelectual de terceros o corran un alto riesgo de sufrir vulneraciones.

Información práctica:

  • Importe máximo subvencionable: 1.350 €
  • Reembolso: 90%
  • Límite de bonos solicitados: 2

Las pymes deberán realizar una solicitud distinta para cada servicio y IP Scan Enforcement deberá ser solicitado siempre posteriormente a IP Scan y ya en el el plazo semanal siguiente.

Bono 2 - Marcas y dibujos o modelos

Este bono subvenciona el registro de marcas y el registro de dibujos o modelos. El porcentaje de reembolso es distinto en función del nivel de registro, pero en todos los casos subre un importe máximo de 700 euros por beneficiario.

Escala nacional, regional y UE

  • Importe máximo subvencionable: 700 €
  • Reembolso: 75%
  • Límite de bonos solicitados: 1

Escala internacional

  • Importe máximo subvencionable: 700 €
  • Reembolso: 50%
  • Límite de bonos solicitados: 1

Bono 3 - Patentes

Este bono subvenciona el registro de patentes a escala nacional y europea a través de las OPI de los estados miembros y de la Oficina Europea de Patentes. Las pymes podrán solicitar en total 2 bonos: un bono de registro nacional y un bono de registro europeo, siendo en total 2 bonos disponibles, pero únicamente a escalas distintas y en distintas fases de solicitud.

Cada nivel de registro dispone de condiciones específicas:

Escala nacional

  • Importe máximo subvencionable: 1.000
  • Reembolso: 75%
  • Límite de bonos solicitados: 1

Escala europea

El registro de patentes a escala europea cubre un importe máximo de 2.500 euros, divididos por actividad, de la siguiente manera:

Tasas de registro:

  • Importe máximo subvencionable: 1.000
  • Reembolso: 75%

Costes jurídicos:

  • Importe máximo subvencionable: 1.500
  • Reembolso: 50%

Bono 4 - Protección comunitaria de las variedades vegetales

Este bono cubre las tasas e presentación y examen en línea cobradas por la Oficina Comunitaria de
Variedades Vegetales (OCVV).

  • Importe máximo subvencionable: 1.500
  • Reembolso: 75%
  • Límite de bonos solicitados: 1
Subvenciones EUIPO Registro de Marca 2025 - Bonos disponibles

Importante: aspectos a tener en cuenta

  • Los bonos solo cubren los registros, no las renovaciones.
  • La ejecución del registro o servicio debe realizarse dentro de unos plazos marcados tras aprobarse la solicitud. Si pasados estos plazos no se ha realizado el registro o servicio, el bono será invalidado. Consultar el detalle de cada bono para conocer los plazos específicos.
  • Los bonos no son retroactivos, es decir, todos los costes asumidos por el solicitante previa solicitud no podrán ser objetivo de la cobertura del bono.
  • Los bonos no cubren todas las tasas aplicables, consultar en la tabla a continuación las tasas cubiertas.
Subvenciones EUIPO Registro de Marca 2025 - Tasas incluidas

¿Quién puede solicitar la subvención?

Todas las pymes establecidas en la UE o en Ucrania (en territorios que estén bajo el control efectivo del Gobierno ucraniano en el momento en que se presente la solicitud) pueden solicitar una subvención. Pueden presentar su solicitud los propietarios, los empleados autorizados o los representantes. Un representante se define como cualquier tercero, ya sea una persona física o jurídica, que esté debidamente autorizado por la pyme para representarla legalmente. Todos los reembolsos de subvenciones se depositan directamente en la cuenta bancaria de la pyme indicada en la solicitud.
Según la UE, se considera pyme las empresas que estén dentro de estos rangos:

Ubilibet - Subvenciones EUIPO para el registro de marca

Autónomos y freelance pueden también solicitar la subvención. Para ello, deben acreditar un vínculo económico legítimo con la actividad que realizar a través de un certificado emitido por la autoridad nacional correspondiente.

Las fundaciones pueden solicitar la subvención únicamente cuando menos del 25% de su capital o derechos de voto estén controlados directo o indirectamente, conjunta o individualmente, por uno o varios organismos públicos.
 

Las PYMES, autónomos o freelance, pueden solicitar la subvención a través de un representante externo.

Ya recibí el fondo en 2024, ¿puedo volver a solicitarlo?

, los programas de fondos anuales de la EUIPO son independientes respecto a ediciones anteriores, por lo que puedes solicitar una subvención en 2024 tanto si solicitaste o recibiste un fondo en años anteriores, siempre y cuando cumplas con los requisitos y condiciones del programa de 2025.

Proceso para solicitar el Fondo

A continuación detallamos los pasos del proceso para solicitar la subvención del registro de marca:

  1. Solicitar la subvención. Para el registro de marca, se reguiere de la siguiente documentación: el extracto bancario de la empresa (donde conste el nombre de la empresa como titular de la cuenta, el IBAN y el código BIC/SWIFT), el certificado de identificación a efectos de IVA; si la pyme emplea los servicios de un representante se deberá presentar una declaración jurada (adjunta) firmada por un representante de la pyme.
  2. Si se aprueba la solicitud (hasta 10 días laborables), se recibe una notificación de concesión de subvención con los bonos. Los bonos se deberán activar durante los meses siguientes («periodo de activación») establecidos en las condiciones particulares de cada bono (puedes consultar estos plazos en la primera tabla resumen, más arriba). No cumplir estos plazos significa perder la subvención sin capacidad para solicitarla de nuevo en 2025.
  3. Solicitud y pago del registro de marca . Por tanto, no se puede primero registrar una marca y luego solicitar la subvención, sino a la inversa.
  4. Obtención del reembolso. Una vez solicitado y pagado el registro de marca, se debe rellenar y enviar un formulario de reembolso. La EUIPO enviará el pago en el plazo de un mes.

¿Necesitas asesoramiento? Te ayudamos

A la hora de registrar una marca, hay varios aspectos que debemos tener definidos: los tipos de marca y clases que queremos registrar, en qué países o territorios nos conviene tenerla protegida, etc. Si eres nuevo/a en la materia, te recomendamos leer nuestra guía de registro de marca.

Asimismo, en estos casos recomendamos realizar un estudio previo para analizar la viabilidad de una solicitud de registro.

En Ubilibet analizamos tu caso, te ayudamos a definir el nivel de registro más adecuado para tu estrategia de negocio y llevamos a cabo todos los trámites, en cualquier país. Puedes consultar toda la información relativa a nuestros servicios de registro de marca.

Solicita la subvención con Ubilibet

Si estás interesado/a en solicitar el fondo europeo para el registro de marca con los servicios de registro de marca de Ubilibet, rellena este formulario.

Scroll al inicio